¿Quieres ser distribuidor?
Infórmate

¿Por qué ser distribuidor de cocinas Invite en Benidorm?

En primer lugar, porque tendrás acceso a todos los muebles y materiales de nuestras cocinas: frentes, encimeras y demás elementos. Tus clientes tendrán acceso a un gran abanico de posibilidades para personalizar su cocina.

Además, no tendrás que preocuparte por ningún aspecto, ya que está todo automatizado. A través de nuestro software, podrás acceder de una forma cómoda y visual a todos los datos necesarios para poder modificar los pedidos de tus clientes y realizar el presupuesto.

captura programa Inizio

¿Estas interesado en ser distribuidor?

Nosotros te llamamos

Si quieres ser distribuidor de nuestras cocinas y crecer con nosotros no dudes en facilitarnos tus datos para que nos pongamos en contacto contigo y así empezar a trabajar de la mano.

    INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Responsable: AGLOMA D' ALCOI, SL. Finalidad: Atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos no serán cedidos a terceros. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: https://www.adelopd.com/privacidad/agloma

    Nuestros Distribuidores

    • DEKOPARKET / 963.138.764 / dekoparke@dekoparket.com / C/Marti Grajales Nº2 (VALENCIA)
    • CARPINTERIA LA IBENSE / 965.552.486 / info@carpinterialaibense.com / Avda. Jaime I El Conquistador (IBI)
    • PUERTAS DEMETRIA   / 965.167.481/ admin@puertasdemetria.com / C/ Doctor Just, 28 bajo (ALICANTE)
    • ROCA MATERIALES  /965.841.908/ info_jroca@bigmat.es / C/Avenida la Nucia nº17 (ALTEA)
    • QUILES DECORACIONES  /619.227.709/ quilesdecoraciones@hotmail.com /  C/escandinavia nº3 (ELCHE/ALICANTE)
    • ART I FUSTA /686.935.462/ aryfusta@gmail.com /  C/Jaime 49 2/c (CASTALLA/ALICANTE)

    Consejos de los fabricantes muebles de cocina en Benidorm: los mejores materiales

    Cuando no se está seguro de lo que realmente se busca, elegir el estilo de los muebles de cocina puede suponer un gran reto. Hay muchos factores en los cuales hay que pensar. Los más importantes son los materiales a utilizar en muebles, salpicaderas y encimeras, la forma y tamaño de los tiradores, la cantidad de cajones y las columnas de estanterías, entre otros componentes.

    Nunca está de más informarse antes de visitar cualquier tienda o ver catálogos online en busca de la cocina ideal. En esta situación, la ayuda de un profesional puede simplificar mucho las cosas y optimizar los presupuestos.

    Con el fin de ayudar a elegir los muebles, las encimeras y a tener un espacio bonito y funcional, desde Invite Cocinas nos gustaría ofrecer algunos consejos.

    Lo primero que hay que abordar es la variada gama de materiales para muebles de cocina y sus características. Puesto que estos se utilizan para sostener cosas pesadas, almacenar comida que debe estar a la mano y embellecer, los muebles son una necesidad en la cocina.

    En vista de ello, existe una gran variedad de opciones que se adaptan a todos los gustos, estilos de vida, presupuestos y niveles de calidad. Una de las estancias de la casa que está sometida a mayores y distintos niveles de temperatura, humedad y grasa es la cocina. En este sentido, es fundamental elegir materiales duraderos, fáciles de mantener, resistentes a la humedad y a los detergentes y con una larga vida útil.

    Distribuidores muebles de cocina Benidorm: ¿cuáles son los mejores materiales?

    Estos son los mejores revestimientos para muebles de cocina.

    1.- La madera maciza: estos muebles de cocina se construyen apilando numerosas capas de madera resistente provenientes de muchos tipos de árboles. Ofrecen muchísimas opciones de diseño porque es un material fácil de trabajar y moldear.

    Gracias a su estructura compacta, también son extremadamente resistentes y no se alabean ni agrietan. Además, se pueden barnizar o laquear para hacerlos más resistentes e impermeables. Pero, ¿cuál es el inconveniente de los muebles de cocina de madera? El coste. Es una de las alternativas más costosas, pero, sin duda, las más versátiles y estéticas.

    Se pueden crear cocinas rústicas, modernas, tradicionales, nórdicas o futuristas con todas las maderas disponibles.

    2.- Laminados o aglomerados de madera: la base de estos muebles de cocina es el MDF, junto con una hoja ornamental impregnada de resina de melamina. Sin embargo, entre estas capas se intercalan varias capas de materiales maleables impregnados de barnices fenólicos para añadir más resistencia al desgaste, golpes, arañazos, humedad y paso del tiempo. Por tanto, puede ser un mejor material para las superficies de trabajo.

    Además, las técnicas modernas proporcionan una gran variedad de tratamientos para este material. Destacan los tonos imitación madera, la piedra, el mármol, el granito y vienen en versiones mate, brillantes y antihuellas unicolor, entre otras.

    También es importante destacar la existencia de laminados LAH, subproducto de la aplicación de nanotecnología y resinas acrílicas endurecidas.

    Las propiedades antibacterianas, anti huellas y de baja porosidad de este material LAH le confieren ventajas adicionales y, en general, lo convierten en una sustancia más limpia.

    3.- Melamina: este es el material más asequible y se utiliza para fabricar muchos muebles, no solo de cocinas. Destacan también los de jardín porque este es un tipo de plástico muy resistente a la humedad y al sol.

    Se trata de un aglomerado de partículas de polímeros que tiene una película decorativa impregnada de resina también de melamina por ambas caras. Hay que tener en cuenta que no todos los muebles de este material son iguales y que los precios pueden variar mucho. La calidad de los mismos variará en función del tipo de resina utilizada y de la consistencia del acabado.

    4.- Mampostería: este tipo de cocinas es, sin duda, uno de los más duraderos, ya que se hace con obra. Cemento, piedras, ladrillos y similares conforman la estructura que puede estar revestida de microcemento, baldosas, mármol o granito.

    Son en extremo resistentes a la humedad, el calor, el frío y el paso de los años. La desventaja es que salen más caras y hay que elegir bien los modelos para que no pasen de moda, ya que cambiarlas también puede significar un gran desembolso económico.

    Si hay dudas sobre cuál material elegir para en Invite Cocinas, estaremos complacidos de asistirte en tu proyecto desde los planos hasta la entrega de la obra.

    Distribuidor de cocinas Benidorm: ¿cómo elegir la encimera?

    Tratado ya el tema de los muebles, toca elegir la encimera de estos. Invite Cocina propone los siguientes materiales:

    1.- Encimeras porcelánicas: este es uno de los acabados más solicitados por su baja porosidad, su gran resistencia al calor, los arañazos, los golpes y la humedad.  

    Se presenta en una amplia gama de texturas, colores, diseños y acabados. Hay desde colores sencillos hasta aproximaciones a la madera, la piedra y el mármol, este último bastante bien logrado.

    Las cocinas con cerámicas porcelánicas son muy duraderas, resistentes y bonitas. Asimismo, son lavables, no acumulan grasa, ni suciedad porque son superficies muy lisas. Pero, son una de las más caras y el precio es un factor determinante para optar o no por estas.

    2.- Encimeras de cuarzo o Silestone: estas mesadas de cocina destacan por su resistencia, baja porosidad y amplia selección de acabados. Están formados por una proporción de entre 90 y 95% de cuarzo, además de componentes adicionales como fibras y resinas.

    Se moldean para que el aspecto de la pieza sea idéntico al de la superficie horizontal en los cortes verticales de los bordes. Se trata de un material totalmente igual en texturas arriba y a los lados, lo cual no ocurre con algunos acabados porcelánicos.

    3.- Encimeras de piedras naturales: es la alternativa indiscutiblemente más atractiva y variada porque involucra muchos materiales. Destacan el granito en su enorme variedad de tipos, el cuarzo puro y tallado (que no es el Silestone), el mármol que también viene en muchas formas y colores y la pizarra.

    Al ser un material duro y resistente, confiere durabilidad. Pero hay que buscar opciones que no sean porosas para que no se acumule la grasa y el sucio y resulten fáciles de limpiar y mantener.