Al renovar una cocina hay muchas decisiones que condicionarán el buen resultado: desde la disposición a la elección del estilo y los colores, la elección de los azulejos o los muebles de cocina.
Sin embargo, una de las cuestiones que a menudo se pasa por alto y que influye en gran parte de las decisiones es la altura de los muebles de cocina y la distancia entre los elementos.
En este artículo, repasamos en qué influye la altura y cuáles son las medidas a tener en cuenta para crear una cocina cómoda y funcional.
¿Por qué es importante ajustar la altura y distancias de los muebles de tu cocina?
Crear una disposición en la cocina que permita moverse con comodidad a la hora de llevar a cabo los trabajos más habituales es imprescindible para facilitar el día a día en el hogar.
La colocación estratégica de los elementos principales del equipamiento de cocina en base a la definición de distintas zonas de trabajo y las distancias entre dichos elementos son clave a la hora de percibir una cocina como un espacio funcional.
Pero tener en cuenta las distancias no es solo una cuestión de practicidad, sino también de bienestar. Colocar los muebles de cocina a la altura adecuada implica crear un espacio ergonómico en el que se evitan las malas posturas al cocinar o fregar y minimiza el riesgo de golpes.
¿Existe un estándar para la altura de los muebles de cocina?
Por lo general, hay unas medidas estándar para los muebles de cocina, aunque pueden no ser las más idóneas para todos los hogares.
La altura estándar de los muebles bajos de cocina se suele fijar en base a la altura estándar de las personas, pero se pueden ajustar a las necesidades específicas de cada entorno con muebles de cocina a medida.
Medidas y alturas más habituales
Teniendo en cuenta las posibilidades de personalización, vamos a repasar cuáles son las distancias y alturas a tener en cuenta en la cocina y las medidas más habituales.
Medidas y altura de muebles altos de cocina
La altura de los muebles altos de cocina se fija, por lo general, con respecto a la posición de la encimera.
Normalmente son menos profundos que esta (suelen tener entre 30 y 35 centímetros de fondo) y, para evitar golpes y facilitar el acceso, se colocan entre 50 y 60 centímetros por encima de la encimera.
La altura de los armarios altos de cocina depende de las preferencias de cada persona y la altura de los techos, pero lo más habitual es que sea de entre 70 y 90 centímetros.
Medidas y altura de la encimera de tu cocina
La encimera se coloca por lo general a una altura que permita una posición cómoda al preparar alimentos sobre ella, lo que suele ser a una distancia de entre 85 y 92 centímetros sobre el suelo, con una profundidad de 60 centímetros.
En hogares con personas de mayor o menor altura a la estándar, lo ideal es adaptar esta altura y colocar la encimera más alta o baja para que su uso siga siendo cómodo.
Medidas y altura de los enchufes
La ubicación estratégica de los enchufes de cocina es fundamental para asegurar un uso cómodo y funcional de grandes y pequeños electrodomésticos, así como para garantizar la seguridad del espacio.
Su tamaño dependerá de la cantidad de conexiones que resulten necesarias en base al uso que se le dé al espacio.
En cuanto a la altura, suele recomendarse la instalación de enchufes sobre la encimera a al menos 20 centímetros por encima de esta, para el uso cómodo y seguro de pequeños electrodomésticos, y a unos 20 centímetros sobre el suelo para el resto de grandes electrodomésticos.
Altura de la campana o extractor
La altura de la campana extractora depende de las especificaciones del fabricante y del tipo de extractor, ya sea de pared, de techo, empotrado, bajo encimera…
También dependerá del tipo de cocina, pudiendo colocarse más abajo en placas de cocción de vitrocerámica o inducción (entre 55 y 65 centímetros por encima) y con una mayor distancia (65 a 75 centímetros) para cocinas de gas.
Altura del horno
La altura del horno depende de la disponibilidad del espacio y las preferencias del hogar. Si bien antiguamente se colocaban bajo la placa de cocción, en la actualidad es más habitual ver hornos a una altura más elevada, en columnas de cocina, lo que facilita tanto la introducción y la extracción de alimentos como el control del punto de cocción. Esta altura estaría alrededor de los 80 y los 90 centímetros.
Medidas del hueco de la nevera
Las medidas de una nevera estándar son de 60 centímetros de ancho, aunque algunos modelos de dos puertas tienen una anchura superior, y su altura puede variar considerablemente.
En todo caso, es recomendable dejar al menos un par de centímetros alrededor del electrodoméstico para su ventilación.
Distancias entre los elementos de la cocina
Un diseño de cocina eficiente tiene en cuenta tanto la ubicación de las zonas de trabajo como la distancia entre los distintos elementos de cocina.
Distancia entre la isla y los muebles
En cocinas con isla, es importante que la distancia sea la adecuada para moverse con comodidad, especialmente en hogares en los que conviven distintas personas.
El mínimo serían 90 centímetros entre la isla y el resto de muebles aunque una distancia superior facilitará la apertura de cajones y armarios.
Distancia entre muebles altos y bajos
La distancia más cómoda entre los muebles altos y la encimera es de unos 50 o 60 centímetros, lo que permite trabajar con comodidad sin restringir el movimiento o la visibilidad.
¿Necesitas ayuda para tu cocina a medida?
Si quieres diseñar una cocina funcional y estética para tu hogar y quieres contar con asesoramiento profesional, en Invite ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia como fabricante de cocinas.