La importancia de elegir fabricantes de cocinas Lorca para proyectos a medida
En ocasiones, las cocinas se encuentran en estancias con dimensiones reducidas y de formas incómodas. Entonces, se requiere una solución creativa y a medida para lograr armonía, funcionalidad y belleza.
Para estos casos no valen los muebles estándares que pueden comprarse en cualquier tienda por departamentos. Se necesita que fabricantes de cocinas en Lorca tomen medidas y diseñen una cocina única.
Las partes estructurales inamovibles como columnas, esquinas, la forma de los techos y otras tipologías como ángulos cerrados en las paredes, ventanas oblicuas y el espacio de caldera no deben ser impedimento para una cocina práctica y bonita.
Aunque la distribución de los componentes sea difícil, al final, los fabricantes de cocinas consiguen cumplir satisfactoriamente todas las exigencias de los clientes.
Para ello echan imaginación y mano a proyectos personales como la ubicación estratégica de las comodidades cotidianas, como la nevera, el lavavajillas y el horno.

Estos elementos pueden colocarse en altos para resultar más accesibles, al tiempo que se resuelve la dificultad de no poder disponerlos de un modo más convencional.
La cocina también debe disponer de mucho espacio de almacenamiento. Aunque la caldera y la lavadora deben estar en este espacio, se suelen disimular por motivos estéticos.
Lo importante es que el lugar cumpla con la comodidad, higiene y funcionalidad que deben tener todas las cocinas.
Para ello, los fabricantes de cocinas usan estrategias adaptadas a cada espacio como estanterías esquineras, rotativas, gavetas o cajones y otros métodos que resultan muy práctico para colocar en su interior los enseres que no se necesitan a diario y dejar a mano los de uso frecuente.
Así planifican los distribuidores muebles de cocina Lorca estos espacios
Hacer una cocina a medida no es solo poner muebles, cocina, hornos y anaqueles. Requiere una planificación desde mucho antes de comenzar cualquier reforma.
Todo pasa por un proceso de comunicación entre el cliente y el fabricante o distribuidor de cocina para que todo quede perfecto.
Esto es lo que hay que tener en cuenta para reformar una cocina:
1.- Comunicación fluida entre el fabricante de cocina y el cliente: el reformista de cocina ayudará a planificar cuidadosamente la renovación.
Por esto, el cliente debe ser lo más abierto y sincero posible sobre los deseos y el modelo de cocina que quiere.
Si las ideas originales no pueden llevarse a la práctica, el reformista o distribuidor de cocina las modificará u ofrecerá opciones alternativas que satisfagan el deseo inicial.
Por otro lado, es elemental que se contrasten los distintos presupuestos que le presente el distribuidor de cocinas porque el coste de la reforma de un mismo espacio variará en función de una serie de variables como materiales y tipos de muebles.
2.- Aprovechar las medidas: en las cocinas que no disponen de mucho espacio, los armarios bajos, altos y los electrodomésticos suelen tener una profundidad de 60 cm.
Esto permite espacio adicional para la movilidad. En cuanto a los módulos superiores, suelen colocarse a 140 cm del suelo para aprovechar verticalmente los espacios.
Aunque siempre según las medidas del propietario. De allí las ventajas de las cocinas a medida. También hay que tener en cuenta la distancia entre la cocina y el fregadero, que debe ser de 60 cm.
3.- La comodidad para el uso: uno de los puntos centrales de la cocina es este. En él se realizan numerosas actividades relacionadas con la cocina.
Si se quiere diseñar una reforma de cocina a medida con éxito, hay que tener en cuenta que una colocación incorrecta de la altura de este elemento puede provocar fuertes dolores de espalda.
La altura ideal es de 10 cm por debajo del codo. La anchura más recomendable del fregadero es de 60 cm, lo cual permite instalar uno, el desagüe y, si se desea, un segundo fregadero más pequeño o uno de doble foso.
4.- El área o placa de cocción: el tamaño de la encimera que separa la placa de cocción del fregadero influye notablemente en la eficacia y comodidad de uso de la cocina. Se aconseja una superficie de trabajo de al menos 85 o 90 centímetros de ancho.
La campana extractora debe instalarse a una altura de entre 52 y 72 centímetros, y debe haber 50 centímetros de espacio libre a cada lado de los fogones.
Distribuidor de cocinas Lorca: ¿Cómo tener una cocina práctica y bonita?
Como se ha visto hasta ahora, la cocina no debe ser solo bonita y práctica. También debe ser fácil de limpiar, ventilada, iluminada y cómoda para quienes la usan.
Estas son las claves que dan los distribuidores de cocina para conseguir esta armonía:
1.- Comodidad: todo lo que se utiliza con frecuencia en la cocina debe estar guardado o integrado en el diseño a una altura de fácil alcance.
Hoy en día esa necesidad de optimizar los espacios se ha aplicado a los electrodomésticos (algunos compactos) empotrados a la altura de los ojos y las manos.
Además, para usar todas las paredes, una parte considerable de la altura de trabajo se incorporan electrodomésticos como el horno, el frigorífico, el microondas, la cafetera, la lavadora o el lavavajillas en paredes a lo largo (verticalmente) o en los bajos.
Cuando se construya o se reforme la cocina, hay que priorizar qué utensilios deben ir primero si no se tiene espacio suficiente para todos. Esto no solo garantizará la seguridad, sino que también creará un espacio funcional y estético.
2.- Un área para comer: las cocinas modernas incorporan bancos altos o una mesa con sillas en un rincón para que la familia pueda disfrutar de los desayunos, comidas y cenas informales de diario y no usar el comedor. Esta es una idea que puede considerarse si hay espacio y a la hora planificar las obras.
2.- Ventilación e iluminación: para garantizar una correcta circulación del aire y, por tanto, un uso eficaz de la campana extractora, la cocina debe disponer de una ventana que, además, dará luz natural en el día.
De lo contrario, al cerrar la cocina se produce una “depresión” que reduce su eficacia. El sistema de conductos debe ser lo más corto, recto y pasar por el menor número posible de superficies curvas para que la extracción del aire viciado sea eficaz.